Cómo Consultar Tu Puntaje en el Buró de Crédito en Ecuador: Guía Definitiva 2025

Si estas aquí es porqué te interesa: Cómo consultar tu puntaje en el buró de crédito. Si estás leyendo esto, probablemente estés buscando respuestas claras sobre tu historial crediticio. No te preocupes, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber, paso a paso, sin rodeos.
Calculadora de Puntuación del Buró de Crédito Gratis Online
Obtén una estimación de tu puntaje crediticio y descubre cómo mejorarlo
¡Hola! Soy F. José, especialista en educación financiera. Esta calculadora te ayudará a estimar tu puntaje en el Buró de Crédito de Ecuador según el sistema de 1.000 puntos utilizado por la Superintendencia de Bancos.
El puntaje se calcula en base a 5 factores clave que las instituciones financieras consideran al evaluar tu historial crediticio:
¿Por qué es tan importante conocer tu puntaje crediticio?
Hace tres años, cuando quería comprar mi primer apartamento, descubrí que mi puntaje en el buró de crédito era bajo. No entendía por qué, y eso me impidió acceder a un préstamo con buenas condiciones. Fue entonces cuando decidí investigar a fondo y hoy quiero compartir contigo todo lo que aprendí.

El historial crediticio es como tu huella digital financiera. Cada vez que usas una tarjeta de crédito, solicitas un préstamo o incluso pagas servicios básicos, estás construyendo un historial que las instituciones financieras consultan antes de otorgarte créditos. En Ecuador, el sistema funciona con un puntaje sobre 1.000 puntos, donde:
- 999 a 911 puntos: Excelentes pagadores (tienes acceso a las mejores condiciones crediticias)
- 910 a 376 puntos: Pagadores con riesgo (puedes obtener crédito, pero con condiciones menos favorables)
- 1 a 375 puntos: Pagadores morosos (difícil acceso a créditos tradicionales)
Estos rangos están establecidos según el Sistema de Registro de Datos Crediticios (RDC) de la Superintendencia de Bancos, conforme al comunicado oficial SB-DCG-2023-012 actualizado para 2025.
¿Dónde puedo consultar mi historial crediticio gratis?
La buena noticia es que en Ecuador existen varias formas oficiales y gratuitas de consultar tu puntaje. Te cuento las opciones que he probado personalmente:
1. A través de la Superintendencia de Bancos (la opción más recomendada)
La Superintendencia de Bancos ofrece el Sistema de Registro de Datos Crediticios (RDC), un portal oficial donde puedes revisar sin costo tu historial y puntaje crediticio. Según datos actualizados de 2025, este es el método más seguro y confiable.
Pasos para activar tu cuenta en superbancos.gob.ec:
- Ingresa al portal oficial: superbancos.gob.ec/registro-usuario
- Registra tus datos personales y activa la cuenta desde el correo que recibirás
- Descarga e imprime el formulario para solicitar el puntaje
- Llena el formulario con bolígrafo azul (es importante que sea azul, no negro)
- Adjunta una copia de tu cédula por ambos lados
- Toma una foto contigo sosteniendo tu cédula (como selfie) para verificar tu identidad
- Envía todos los documentos a través del portal
Tras esto, un funcionario de la Superintendencia se contactará contigo para activar tu cuenta. Es un proceso que suele tomar entre 3 a 5 días hábiles.

Una vez activado, para imprimir tu reporte:
- Ingresa a superbancos.gob.ec
- Ve a Servicios > Usuarios Financieros > Servicios en Línea
- Selecciona "Sistema Registro de Datos Crediticios" y haz clic en "REGISTRO"
- Inicia sesión con tu número de cédula y contraseña
- Dirígete a "Reporte Crediticio" y selecciona "Generar informe"
El informe se actualiza cada 30 días y puedes obtenerlo una vez al año de forma gratuita. Según el Artículo 47 del Reglamento de Protección de Datos Personales en el Sector Financiero, tienes derecho a conocer tu información crediticia sin costo.
2. A través de tu banco (opción rápida y práctica)

Descubrí que muchos bancos ofrecen esta información directamente en sus aplicaciones. Te cuento mi experiencia con dos de los más accesibles:
Banco Pichincha:
- Abre la app y ve a "Mi Perfil"
- Selecciona "Salud Financiera" > "Calificación crediticia"
- Verás tu puntaje actual y un análisis de tu situación crediticia
Banco Guayaquil:
- En la app, desliza hacia abajo hasta "Mis finanzas"
- Toca "Obtén tu informe completo"
- Elige la cuenta desde la que deseas que se cobre (suele ser $1)
- Verifica el correo donde recibirás tu informe
Estas opciones son ideales si necesitas consultar tu puntaje con urgencia, aunque debes considerar que algunas entidades cobran una pequeña comisión.
Documentos necesarios para obtener el reporte gratis
Para evitar que pierdas tiempo yendo y viniendo, te detallo exactamente qué necesitas:
- Cédula de identidad original y copia
- Formulario de uso de medios electrónicos firmado con esferográfico color azul (no en PDF)
- Fotografía de tu documento de identidad por ambos lados
- Fotografía contigo sosteniendo tu cédula (selfie para verificación)
- Correo electrónico válido
Si alguien más realiza el trámite por ti, necesitará:
- Carta de autorización firmada
- Copia de tu cédula y papeleta de votación
- Copia de la cédula de la persona que realiza el trámite
Estos requisitos están establecidos en el Manual de Procedimientos del RDC actualizado para 2025, disponible en la página de la Superintendencia de Bancos.
CómAplicaciones móviles para revisar mi puntaje en Ecuadoro interpretar las bandas de puntaje del buró
Cuando recibí mi primer informe, me costó entender qué significaban esos números. Por eso quiero explicártelo de forma sencilla:
- De 999 a 911 puntos: Eres un "excelente pagador". Las instituciones financieras te verán como un cliente de bajo riesgo. Esto significa que tendrás acceso a mejores tasas de interés y condiciones más favorables en créditos y tarjetas.
- De 910 a 376 puntos: Eres un "pagador con riesgo". Esto no es malo, pero indica que has tenido algún retraso en pagos. Puedes obtener crédito, pero con tasas más altas.
- De 1 a 375 puntos: Eres un "pagador moroso". Esto significa que has tenido múltiples retrasos en pagos. Las instituciones serán más cautelosas al otorgarte crédito.
Estos rangos están definidos en el Sistema de Calificación Crediticia establecido por la Superintendencia de Bancos mediante el comunicado SB-DCG-2022-089, vigente en 2025.
¿Cómo disputar un error en mi historial crediticio?
Hace un año, descubrí un error en mi historial: una deuda que ya había pagado aparecía como pendiente. Fue frustrante, pero logré corregirlo siguiendo estos pasos:
- Presenté una reclamación formal ante la institución financiera que reportó la información errónea
- Adjunté copia de los comprobantes de pago
- Si no hubiera obtenido respuesta en 15 días, habría presentado una queja ante la Superintendencia de Bancos
Según el Artículo 12 del Reglamento de Protección de Datos Crediticios, tienes derecho a corregir información errónea en tu historial. El proceso de reclamación debe resolverse en un plazo máximo de 30 días hábiles.
Aplicaciones móviles para revisar mi puntaje en Ecuador
En 2025, varias aplicaciones ofrecen acceso rápido a tu puntaje crediticio:

Banco Pichincha:
La app te muestra tu puntaje crediticio en tiempo real, junto con recomendaciones personalizadas para mejorarlo. Accedes a través de "Salud Financiera" en tu perfil.

Banco Guayaquil:
En la sección "Mis finanzas", puedes obtener tu informe completo con solo unos clics. La información proviene directamente de Equifax.

myEquifax:
Esta app oficial de Equifax Ecuador te permite consultar tu puntaje y recibir alertas cuando haya cambios en tu historial.

Lo mejor de estas apps es que actualizan tu puntaje mensualmente, así puedes monitorear tu progreso.
Cómo mejorar tu puntaje crediticio
Después de corregir mi historial, trabajé duro para mejorar mi puntaje. Estos consejos funcionaron para mí:
- Paga siempre a tiempo: El historial de pagos representa el 35% de tu puntaje. Establece recordatorios o pagos automáticos.
- Mantén bajas tus deudas: Intenta no utilizar más del 30% de tu límite de crédito disponible. Esto representa el 30% de tu puntaje.
- No cierres cuentas antiguas: La antigüedad de tus cuentas contribuye positivamente a tu historial (15% de tu puntaje).
- Limita las consultas duras: Cada vez que solicitas crédito, se realiza una consulta que puede afectar temporalmente tu puntaje (10% de tu puntaje).
- Revisa tu historial regularmente: Detecta y corrige errores antes de que afecten tu puntaje (10% de tu puntaje).
Estos porcentajes están basados en el modelo de puntuación FICO adaptado para Ecuador según el comunicado de la Superintendencia de Bancos SB-DCG-2024-005.
Cómo Mejorar Tu Puntaje Crediticio + Análisis De La Plataforma MiDatacredito
Preguntas frecuentes que otros usuarios hacen
¿Cómo puedo ver mi Buró de Crédito gratis?
La forma más segura es mediante la Superintendencia de Bancos. El informe es gratuito una vez al año.
¿Cómo saber si estoy en el Buró de Crédito?
Si has tenido alguna cuenta bancaria, tarjeta de crédito o préstamo, seguramente estés registrado. Puedes confirmarlo consultando tu informe.
¿Cómo salir del Buró de Crédito en Ecuador?
No es posible "salir", pero puedes mejorar tu puntaje pagando tus deudas y manteniendo un buen historial.
¿Cuánto tiempo permanece una persona en el Buró de Crédito?
Las deudas reportadas permanecen por 5 años desde la fecha de pago, según el Artículo 23 del Reglamento de Protección de Datos Crediticios.
¿Cómo limpiar si estoy en Buró de Crédito?
Debes pagar tus deudas pendientes y solicitar la actualización a la institución financiera correspondiente.
¿Existen requisitos específicos para poder realizar la consulta gratuita de mi puntaje en el buró de crédito en el sitio oficial de la Superintendencia de Bancos de Ecuador?
Sí, para realizar la consulta gratuita de tu puntaje en el buró de crédito en el sitio oficial de la Superintendencia de Bancos de Ecuador, se requiere que proporciones tu número de cédula y cumplas con los protocolos de seguridad que te pedirá el sistema para verificar tu identidad. Además, debes tener acceso a internet y seguir las instrucciones del portal para obtener la información de manera online.
Conclusión: Tu historial crediticio es tu pasaporte financiero
Durante mi investigación, aprendí que el puntaje crediticio no es solo un número: es tu pasaporte financiero en Ecuador. Mantenerlo saludable te abrirá puertas a mejores oportunidades.
Recuerda que puedes consultar tu historial una vez al año de forma gratuita a través de la Superintendencia de Bancos. No dejes pasar esta oportunidad, ya que conocer tu situación es el primer paso para mejorarla.
Si tienes dudas, no dudes en contactar a la Superintendencia de Bancos al 1700 BANCOS (226267) o visitar su sitio web superbancos.gob.ec. También puedes revisar el Manual del Usuario del RDC actualizado para 2025, disponible en su portal.
¿Ya consultaste tu puntaje crediticio este año? ¡Es momento de tomar el control de tu salud financiera! Si te fue útil esta guía, compártela con alguien que también necesite esta información. Juntos podemos crear una comunidad financiera más informada en Ecuador.
F. José es especialista en educación financiera con más de 8 años de experiencia ayudando a ecuatorianos a mejorar su relación con el dinero. Sus artículos se basan en investigación rigurosa y en su propia experiencia superando desafíos crediticios.
Si quieres conocer otros artículos similares a Cómo Consultar Tu Puntaje en el Buró de Crédito en Ecuador: Guía Definitiva 2025 puedes visitar la categoría Información General.

Artículos Relacionados