Cómo Generar tu Comprobante de Pago de Préstamos Quirografarios – Guía 2025 (Actualizada)

Si estás buscando generar tu comprobante de pago de préstamos quirografarios, estás en el lugar correcto. Sé lo frustrante que puede ser entrar al sistema, no encontrar los pasos claros o, peor aún, generar el comprobante y no poder pagarlo a tiempo. Por eso, hoy te traigo una guía real, paso a paso, con todo lo que necesitas saber en 2025, sin vueltas, sin tecnicismos innecesarios. Solo lo que funciona.
He revisado todos los canales oficiales del BIess, las preguntas más frecuentes, los videos, y hasta he probado el proceso personalmente para asegurarme de que todo esté al día, claro y útil. No se trata de copiar y pegar lo que dice el sitio web. Se trata de ayudarte de verdad.
Paso a paso: Cómo generar tu comprobante de pago (2025)
Te voy a guiar como si estuvieras sentado a mi lado, frente a la computadora. Nada de suponer que ya sabes. Empezamos desde cero.
Paso 1: Entra al sitio oficial
Abre tu navegador y ve a:
👉 www.biess.fin.ec
No uses atajos, no busques por Google “BIess préstamo”, porque a veces aparecen páginas falsas. Escribe la URL completa. Es tu seguridad.
Paso 2: Ve a “Préstamos Quirografarios”
En la página principal, busca la opción que dice “Préstamos Quirografarios”. Haz clic ahí.
Paso 3: Inicia sesión
Ingresa tu número de cédula y tu clave personal del IESS. Sí, la misma que usas para consultas del seguro social.
Si no la recuerdas, no entres en pánico. Puedes recuperarla desde el portal del IESS. Pero ese trámite es otro tema. Hoy nos enfocamos en el comprobante.
Paso 4: Elige tu rol
Aquí es donde muchos se equivocan. Debes seleccionar tu rol correcto:
- Si estás trabajando en empresa privada: elige “Afiliado”.
- Si estás desempleado o cambiaste de trabajo: elige “Aliado”.
Este paso es clave. Si eliges mal, el sistema no te mostrará tus préstamos.
Paso 5: Ve a “Recaudación”
Una vez dentro, busca la opción que dice “Recaudación” en el menú. Haz clic.
Ahí verás todos tus préstamos activos. Si tienes más de uno, asegúrate de seleccionar el correcto.
Paso 6: Selecciona tu préstamo
Haz clic en el préstamo del que quieres pagar la cuota. Puede decir “Dividendo Actual” o “Mora”, dependiendo de tu situación.
Paso 7: Haz clic en “Procesar”
No pases por alto este botón. Tiene que estar activo. A veces tarda unos segundos en cargar. Dale tiempo.
Paso 8: Elige “Generar Comprobante Individual”
Aquí tienes dos opciones:
- Generar Comprobante Individual: para pagar una sola cuota.
- Liquidar: si quieres pagar todo el préstamo de una vez.
Para la mayoría, la opción correcta es la primera.
Paso 9: Haz clic en “Pagar”
Confirma que los datos son correctos: monto, fecha, número de préstamo.
Paso 10: Imprime el comprobante
Haz clic en “Imprimir”. Puedes guardarlo como PDF o imprimirlo directamente.
⚠️ Importante: el comprobante debe ser cancelado el mismo día en que lo generas. No puedes pagarlo al día siguiente. Así de estricto es el sistema.
¿Qué es un comprobante de pago de préstamo quirografario?
Pero después de todo quiero que aclaremos algo básico: el comprobante de pago es el documento que te permite cancelar tu cuota mensual de préstamo quirografario del BIess.
No es un recibo. No es un aviso. Es tu permiso oficial para pagar. Y si no lo generas en la fecha correcta, no podrás cancelarlo en los bancos.
Este trámite lo hacen miles de afiliados cada mes. Y aunque suena sencillo, muchos cometen errores: generan el comprobante un día después, lo imprimen mal, o no saben dónde pagarlo. Todo eso puede generar mora. Y la mora, aunque parezca poca, se acumula.
¿Qué días puedo generar el comprobante en 2025?
Aquí está la parte que casi nadie revisa, pero que marca la diferencia.

Las fechas dependen de tu tipo de afiliación. No todos tienen el mismo rango. Si no pagas en tu fecha, simplemente no podrás generar el comprobante.
| Tipo de Afiliado | Fecha de Generación | Fecha de Pago |
|---|---|---|
| Empresas Privadas | Del 1 al 8 | Del 1 al 8 y del 14 en adelante |
| Empresas Públicas | Del 1 al 12 | Del 1 al 12 y del 20 en adelante |
| Ministerio de RR.EE. y SRI | Del 1 al 5 | Del 1 al 5 y del 10 en adelante |
| Jubilados | Débito automático | Del 5 en adelante |
Si estás desempleado, tu ventana es del 15 al último día laborable de cada mes. No antes, no después.
¿Dónde puedo pagar el comprobante?
Una vez que tienes el comprobante impreso, tienes varias opciones:
Bancos y cooperativas (efectivo):
- Banco Bolivariano
- Banco del Pacífico
- Banco de Guayaquil
- Banco del Austro
- Produbanco
- Banco Pichincha
- Cooperativa El Sagrario
Almacenes y servicios:
- Almacenes Tía
- Servipagos
- Western Union
Tarjetas de crédito:
Puedes pagar con:
- Diners, Discover, Visa, Mastercard (Banco Pichincha)
- Visa Banco de Loja
- Visa Banco General Rumiñahui
Transferencia bancaria:
Desde tu banca virtual, si usas:
- Banco Bolivariano
- Banco del Pacífico
- Banco de Guayaquil
- Banco Pichincha
¿Qué pasa si estoy desempleado o renuncié?
Es una pregunta que recibo mucho. Sí, puedes seguir pagando tu préstamo aunque no estés trabajando.
El proceso es parecido, pero con una diferencia clave: solo puedes generar el comprobante del 15 al último día hábil del mes.
Ingresa a www.biess.fin.ec, ve a “Préstamos Quirografarios”, y selecciona:
GENERACIÓN DE COMPROBANTE DE PAGO → DIVIDENDO ACTUAL + MORA → GENERAR → VER DETALLE → IMPRIMIR
Listo. Tienes tu comprobante. Ahora ve a cualquiera de los bancos mencionados y paga en efectivo o con tarjeta.
¿Puedo pagar todo mi préstamo de una vez?
Sí. Y muchas personas lo hacen para evitar intereses a largo plazo.
En el mismo sistema, cuando entres a “Recaudación”, en lugar de “Generar Comprobante Individual”, selecciona “Liquidar”.
El sistema te mostrará el monto total pendiente. Una vez que lo pagues, recibirás un certificado de cancelación total. Guárdalo. Es tu respaldo.
¿Qué hago si ya no estoy afiliado al IESS?
Si dejaste de aportar, pero aún tienes un préstamo vigente, debes seguir pagando por tu cuenta. El BIess no te va a olvidar.
Genera tu comprobante en las fechas permitidas (15 al último día hábil), págalo en un banco, y listo. No necesitas estar activo para cumplir con tu deuda.
Errores comunes que debes evitar

- Generar el comprobante fuera de fecha: No funciona. El sistema no te lo permite.
- Elegir el rol incorrecto: Si estás desempleado y marcas “Afiliado”, no verás tu préstamo.
- No pagar el mismo día: El comprobante caduca automáticamente.
- No imprimirlo completo: Asegúrate de que el código de barras y el monto estén visibles.
- Ir a un banco que no está en la lista: No todos los bancos aceptan estos pagos.
¿Y si tengo mora?
Si llevas menos de 60 días de atraso, aún puedes generar el comprobante en línea. Si pasas de ese tiempo, tendrás que acercarte a una oficina del BIess o contactar a un asesor.
Pero no lo dejes llegar a ese punto. Mejor paga a tiempo.
¿Puedo reimprimir el comprobante si lo pierdo?
Sí. Vuelve al sistema, entra con tu cédula y clave, y busca la opción “Imprimir Comprobante de Pago”. No necesitas generar uno nuevo. Puedes recuperar el mismo.
¿Tienes dudas? Contacta al BIess
Si algo no funciona, no te quedes con la duda.
- Línea gratuita nacional: 1800-BIess (24377)
- Correo: servicioalcliente@biess.fin.ec
- Oficinas presenciales: Encuéntralas en https://www.biess.fin.ec/servicio-al-cliente
¿Cuál es el proceso para generar el comprobante de pago de préstamos quirografarios en el BIESS?
Para generar el comprobante de pago de préstamos quirografarios en el BIESS, sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio web oficial del BIESS (Biess Fin Ecuador).
- Accede a tu cuenta con tu número de cédula y contraseña.
- Dirígete a la sección de Préstamos Quirografarios.
- Selecciona la opción de Servicios en Línea y luego Generar Comprobante de Pago.
- Escoge el préstamo del cual desees obtener el comprobante.
- Confirma los datos y descarga o imprime el comprobante generado.
Es importante que tengas actualizado tu navegador y mantengas tus datos de contacto actualizados en el sistema para recibir notificaciones pertinentes sobre tu préstamo.
¿Qué requisitos se necesitan para obtener el comprobante de pago de un préstamo quirografario en línea a través del BIESS?
Para obtener el comprobante de pago de un préstamo quirografario en línea a través del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) en Ecuador, debes seguir estos pasos:
- Acceder a la página web del BIESS (www.biess.fin.ec).
- Ingresa a la opción "Servicios en Línea" y luego a "Préstamos Quirografarios".
- Inicia sesión con tu número de cédula y contraseña del BIESS.
- Selecciona la opción "Comprobante de Pago".
- Elige el préstamo del cual necesitas el comprobante y descarga o imprime el documento.
Es importante estar registrado y mantener activa tu clave en el sistema del BIESS para realizar este trámite en línea. Si no tienes clave o la has olvidado, deberás generar una nueva siguiendo los procedimientos indicados en la web del BIESS.
¿Existen alternativas para generar el comprobante de pago de préstamos quirografarios si no se dispone de acceso a internet?
Sí, existen alternativas para generar el comprobante de pago de préstamos quirografarios sin acceso a internet. Se puede acudir a una oficina del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) o a un punto de atención al cliente para solicitar el documento de manera presencial. También es posible hacerlo a través de un cajero automático Biess si se cuenta con la tarjeta de la institución.
En resumen
Generar tu comprobante de pago de préstamos quirografarios no tiene misterio, pero sí requiere atención al detalle. Debes hacerlo en la fecha correcta, con el rol adecuado, y pagarlo el mismo día.
No es un trámite que puedas dejar para mañana. Es uno que debes cumplir hoy, sin excusas.
He escrito este artículo como si te lo estuviera explicando a un amigo. Porque eso es lo que hago aquí en EcuadorOnline.org: información clara, real, sin rodeos.
Si te sirvió, compártelo. Ayuda a otros que están en la misma situación.
Y si tienes una duda específica, déjala en los comentarios. Con gusto te respondo.
Si quieres conocer otros artículos similares a Cómo Generar tu Comprobante de Pago de Préstamos Quirografarios – Guía 2025 (Actualizada) puedes visitar la categoría Información General.

Artículos Relacionados